Memoria VI Congreso Internacional

Memoria del VI Congreso Internacional de FortificacionesTarifa

Introducción

El VI Congreso Internacional de Fortificaciones tuvo lugar en la histórica ciudad de Tarifa, del 22 al 25 de octubre de 2024. Este congreso reunió a expertos, investigadores y profesionales interesados en la historia y preservación de fortificaciones a lo largo de los siglos. Bajo el lema "Mirando al Estrecho, las fortificaciones del sur peninsular y su proyección atlántica", el evento promovió el intercambio de conocimientos sobre la importancia estratégica, histórica y arquitectónica de estas estructuras.

Programa y Actividades

Durante el congreso, los participantes asistieron a diversas conferencias, presentaciones y visitas guiadas a puntos de interés. Entre las actividades destacadas:

  • Inauguración: El congreso se inauguró en la Iglesia de Santa María con una conferencia magistral de Joaquín de la Cámara Delgado, titulada «Los guardianes de las costas».
  • Presentaciones: Las sesiones abordaron temas variados como la fundación de Qart Hadasht, la recuperación de castillos en la península, y estudios comparativos sobre sistemas defensivos en el Caribe, entre otros.
  • Visitas guiadas: Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el fuerte de Isla Tarifa, la batería de Paloma Alta en Tarifa y las fortificaciones de la Segunda Guerra Mundial en La Línea de la Concepción. Estas visitas permitieron observar de primera mano la evolución y conservación de estas construcciones.

Participación

El congreso acogió a un amplio número de asistentes de todo el planeta, incluyendo investigadores, historiadores, arquitectos y estudiantes. Las inscripciones se ofrecieron en varias modalidades, adaptándose a las necesidades de cada participante, y se destacó la presencia de estudiantes de la Universidad de Cádiz y otros jóvenes interesados en el patrimonio cultural.

Resultados y Conclusiones

El congreso concluyó con una conferencia de clausura a cargo de Ismael Ruiz Calvente, titulada «Del azul al kaki: los reglamentos de uniformidad del ejército de tierra en las fortificaciones contemporáneas del siglo XX». La ceremonia de cierre resaltó el valor de este tipo de encuentros para preservar y difundir la historia de las fortificaciones.

Agradecimientos

El evento fue posible gracias a la colaboración de diversas entidades patrocinadoras y al apoyo del equipo organizador y de los voluntarios. Se agradece especialmente a los conferenciantes y guías de las visitas, quienes compartieron su conocimiento y experiencia.

Conclusión

El VI Congreso Internacional de Fortificaciones en Tarifa demostró ser una plataforma esencial para el aprendizaje y la cooperación en torno al estudio y conservación de las fortificaciones históricas. Este evento afianza el compromiso con la protección del patrimonio cultural y fortalece la red de profesionales dedicados a esta área.